El mosquito tigre (Aedes albopictus) es un molesto insecto que podemos encontrar en todo el mundo, se ha adaptado a distintos climas y es capaz de usar las plantas y hasta los neumáticos como medio de transporte. Debes conocerlo para combatirlo, por eso te damos toda la información.
¿Cómo es el mosquito tigre?
Su capacidad de adaptación es increíble y tiene un ciclo de vida corto, por lo que puede reproducirse con facilidad y convertirse en una molesta plaga en los meses de más calor.
¿Cómo llegó el mosquito tigre a España?
Desde ese momento el mosquito tigre está creciendo en Barcelona, Valencia y la zona de los Baleares, y cada día llega a más lugares de España.
El cambio climático, los efectos negativos de la deforestación, la migración de personas entre países y la propia resistencia que van desarrollando los mosquitos a los insecticidas ha favorecido la expansión de esos insectos. Esto nos demuestra que se trata de una especie que ha llegado para quedarse lastimosamente.
Sin embargo, eso no significa que contra el mosquito tigre no se pueda hacer nada. Existen repelentes, insecticidas y medidas de prevención para el control de estos molestos bichos.
¿Cómo diferenciar el mosquito tigre?
La gran diferencia con otro tipo de mosquitos es una línea de color blanco o plateado que comienza en la cabeza del insecto y baja hasta el área dorsal del tórax. También tiene líneas blancas en las extremidades. Es un insecto diurno, que se alimenta durante el día. Es más activo a las primeras horas de la mañana y durante las últimas horas de luz solar.
Su comportamiento es bastante agresivo y tiende a realizar varias picaduras de una sola vez y en una misma zona, de ahí que sea un tipo de mosquito muy molesto. Las hembras de esta especie buscan recipientes con agua para colocar sus huevos. Objetos como charcos, macetas, jarrones, barriles, canalones de lluvia o neumáticos desechados fácilmente se pueden convertir en lugares de reproducción de estos insectos.
Por ello, una de las medidas preventivas es evitar los pozos o encharcamientos en casa para limitar la proliferación de los mosquitos tigre. Estos insectos se han adaptado por completo a los entornos urbanos, pues sus huevos son resistentes a los periodos de sequía. Por lo tanto, la prevención cobra cada día más importancia.
¿Cómo eliminar el mosquito tigre?
Para eliminar a la plaga tienes muchos antimosquitos tigre para escoger. Estos son los métodos más populares y efectivos para eliminar este insecto y prevenir su proliferación.
Larvicidas e insecticidas
Son productos que buscan eliminar por completo la plaga. Los primeros se encargan de matar los huevos y larvas en los focos de crías, estos productos se aplican en estanques, pozos y recolectores de agua.
En cuanto al mosquito tigre y los insecticidas se emplean para atacar el sistema nervioso del insecto y así eliminarlo. Estos se rocían en el aire, especialmente en los rincones donde los mosquitos suelen esconderse, funcionan mejor en los espacios cerrados donde el olor puede concentrarse y así aprovechar su efecto fumigador. Estos son algunos de los más vendidos del momento.



Mallas contra mosquitos
Son los conocidos mosquiteros que se colocan alrededor de la cama, en la cuna o en el carrito del bebé, incluso versiones metálicas son ideales para instalar y proteger ventanas y puertas de casa.
Se emplean para las horas de descanso y aunque no les eliminan o ahuyentan si los mantiene alejados para disfrutar de una buena noche de descanso y mantenerse protegidos. Los más vendidos los consigues en la siguiente selección.



Repelentes de mosquitos tigre químicos
Los repelentes químicos más efectivos son aquellos que contienen DEET, IR3535 e icaridina. Son los más recomendados para zonas calurosas, de mucha humedad o con alto riesgo a picaduras.
Tienen un efecto más prolongado, pero no deben ser usados a largo plazo y tampoco en niños menores de dos años. Los puedes conseguir en presentaciones corporales o para rociar en la ropa. Mira los más vendidos y los mejor calificados aquí.



Repelentes de mosquitos tigre naturales
También existen productos a base plantas que repelen a los insectos, su tiempo de duración es más corto que los repelentes químicos, pero son más seguros a largo plazo. También son los únicos que pueden usarse en niños menores de dos años. Las esencias más comunes son la citronela, lavanda y eucalipto.
Las presentaciones son varias: en crema, sprays, roll on y también en pulseras, los hay para niños y para adultos. Echa un vistazo a las mejores ventas de repelentes antimosquitos tigre y compra al mejor precio.



Pegatinas antimosquitos
Usualmente se emplean para proteger a los bebés, aunque para adultos también resultan efectivos. Están impregnadas con alguna fragancia antimosquitos, por lo general naturales y se colocan en el carrito o la silla, algunos modelos pueden incluso adherirse a la ropa.
Suelen venir en packs de varias pegatinas y puedes ver algunas de las mejores opciones disponibles a continuación.



Velas antimosquitos tigre
Vienen en distintos tamaños para encender dentro de la casa, pero también para eliminar los mosquitos tigre del jardín. Muchas de ellas también funcionan como elementos de decoración.
Se pueden encontrar tanto naturales como con compuestos químicos, asi como también para interiores y exteriores. Estas son las mejores ofertas de velas antimosquitos tigre.



Difusores eléctricos
Funcionan de manera automática liberando el repelente por varias horas. Se pueden conectar en cualquier espacio de la casa. Ideales para las áreas comunes como la sala o para las habitaciones a la hora de dormir. Encuentra aquí la mejor selección con los mejores precios.
Te hemos dado las alternativas más populares y mejor calificadas para tratar las picaduras del mosquito tigre y los mejores repelentes para mantenerte protegido en cada momento. Compara cada producto y escoge el que mejor se ajuste a tus necesidades y las de tu familia.
¿Por qué protegerse del mosquito tigre?
La picadura del mosquito tigre no solo es molesta, puede ser causante de enfermedades, por esto es importante protegerse.
Prevención de enfermedades
La ciencia ha demostrado que el mosquito tigre y el dengue están relacionados, ya que este insecto es vector de la enfermedad, así como de la conocida fiebre chikungunya, la cual deja secuelas por años. El dengue puede convertirse en hemorrágico y con ello ser un gran peligro.
Además, el mosquito tigre también pica a animales y al actuar como vector puede trasmitir las enfermedades de los animales y a las personas.
Evitar irritaciones en la piel
Las picaduras de los mosquitos tigre son dolorosas, irritan y producen escozor y como el insecto tiende a picar más de una vez en la misma zona puede causar serias molestias en el cuerpo. Los niños son más propensos porque no pueden defenderse y tienen la piel más sensible, en ellos puede tomar algunos días para sanar por completo.
Estar seguros al aire libre
Quizás la casa se mantenga libre de la plaga, pero al salir inevitablemente puedes ser víctimas de ellos. Aplicar repelente contra el mosquito tigre en la piel te permitirá estar al aire libre sin problemas, más aún cuando hace calor. Por supuesto, será indispensable para viajar a lugares de clima cálido, hacer excursiones y paseos por la naturaleza.
Las picaduras del mosquito tigre
El mosquito pincha la piel y segrega saliva que detiene la coagulación de la sangre, el cuerpo reacciona de manera alérgica a ese compuesto liberando la hormona histamina que provoca la inflamación y el enrojecimiento.
Al principio no hay ningún efecto, pero luego comienza a hacerse visible con la coloración y el picor que puede ser moderado o intenso dependiendo de la zona y la cantidad de picadas.
¿Cómo aliviar la picadura del mosquito tigre?
La picadura del mosquito tigre puede ser muy molestar, estos son algunos métodos seguros que puedes aplicar para aliviar los síntomas que el mosquito genera.
Frío local
Es la opción casera más rápida que puedes utilizar para reducir la inflamación y el picor. Solo debes buscar un poco de hielo y envolverlo en un pequeño paño para colocarlo sobre las picaduras del mosquito.
Productos de fitoterapia
Estos productos los puedes conseguir en forma de crema, sprays o roll on y sus ingredientes suelen ser el árnica, calamina, bisabolol, mentol y el aloe vera.
Vienen en presentación para niños y adultos, algunos de ellos en combinación con repelentes. Echa un vistazo a la siguiente tabla donde conseguirás las mejores opciones de productos para tratar las picaduras.
Medicamentos
En el caso de una reacción alérgica, lo mejor es recurrir a algunos medicamentos o productos con ingredientes antihistamínicos para que el efecto inflamatorio disminuya. Asimismo, hay alternativas con hidrocortisona que sirven para disminuir la inflamación. Estos son los mejores dentro de esta categoría.
Ultima actualización KillMoustik.com el 01 de diciembre del 2023